Círculos de conversación: encuentros para reflexionar y compartir

Los círculos de conversación son espacios abiertos y respetuosos donde personas comprometidas con la paz y la unidad humana pueden reunirse para dialogar, compartir experiencias y profundizar en el mensaje que proponemos.

¿Por qué participar en un círculo de conversación?

  • Para escuchar y ser escuchado en un entorno seguro y sin juicios.
  • Para reflexionar sobre la realidad de la violencia y la necesidad de cooperación global.
  • Para fortalecer la comunidad de personas que asumen el mando común por la paz.
  • Para inspirar acciones concretas desde la comprensión y el respeto mutuo.

¿Cómo organizar o unirte a un círculo?

Puedes organizar encuentros presenciales o virtuales con amigos, familiares o grupos interesados. Para facilitar la conexión, proponemos algunas pautas:

  1. Define un espacio cómodo y sin interrupciones.
  2. Comparte el mensaje base para que todos partan de la misma información.
  3. Invita a todos a expresarse con honestidad y respeto.
  4. Fomenta la escucha activa y evita debates confrontativos.
  5. Registra las conclusiones o ideas para compartirlas con la comunidad.

Recursos para tus círculos de conversación

  • Texto base del mensaje “Si quieres la paz, asume tú el mando”.
  • Guía de diálogo para facilitar la presentación del mensaje.
  • Material visual para apoyar la comunicación.
  • Formularios para que los participantes puedan sumarse como Amigos de la Humanidad.

Si quieres que te ayudemos a conectar con otros círculos o recibir apoyo para organizar uno, contáctanos aquí.

Juntos podemos crear una red global de reflexión y acción que transforme la realidad de la violencia en cooperación y paz duradera.