Guía de diálogo
Esta guía te ayudará a presentar el mensaje de la paz y el mando común de las armas con claridad, respeto y sin imponer, para facilitar un diálogo sincero y abierto.
1. Escucha activa
Antes de expresar tus ideas, presta atención genuina a lo que la otra persona dice. Pregunta con interés, evita interrumpir y demuestra que entiendes sus puntos.
2. Habla desde tu experiencia
Expresa tus pensamientos y sentimientos en primera persona, usando frases como "yo pienso", "yo siento", "para mí es importante". Esto evita que la otra persona se sienta atacada.
3. Evita etiquetas y juicios
Enfócate en compartir ideas, no en etiquetar a quien piensan diferente. No digas "eres intolerante", sino plantea los hechos o tus dudas para invitar a la reflexión conjunta.
4. Usa preguntas abiertas
Invita a pensar con preguntas que no se responden con un sí o no, como "¿Cómo crees que podríamos reducir los conflictos armados?" o "¿Qué opinas sobre la idea de un mando común de las armas?"
5. Sé paciente y respetuoso
No todos cambian de opinión rápido. Respeta los tiempos y mantén un tono amable, incluso si no están de acuerdo.
6. Invita a la acción conjunta
Finalmente, ofrece formas concretas para que la persona pueda sumarse, como firmar el formulario, compartir el mensaje o participar en círculos de conversación.